¿Cómo encontrar el anticonceptivo ideal para ti?

Elegir el método anticonceptivo adecuado depende de varios factores, como la edad, estado de salud y preferencias personales. Esta guía de anticonceptivos te ayudará a conocer las opciones disponibles, sus beneficios y posibles efectos secundarios.

Métodos anticonceptivos: ¿qué son y cuáles existen?

Los anticonceptivos son métodos diseñados para prevenir el embarazo y, en algunos casos, reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS). Se dividen en:

  • Hormonales: Píldoras, inyecciones, parches, implantes y anillos vaginales.
  • De barrera: Preservativos, diafragmas y capuchones cervicales.
  • Dispositivos intrauterinos (DIU): Hormonales y de cobre.
  • Permanentes: Ligadura de trompas y vasectomía.
  • De emergencia: Píldoras postcoitales.

Anticonceptivos hormonales: ¿cuál es el mejor para ti?

Los anticonceptivos hormonales contienen estrógenos, progestina o ambos para inhibir la ovulación. Entre ellos se encuentran:

  • Píldoras anticonceptivas: Uso diario, con presentaciones de 21, 24 o 28 días.
  • Inyecciones: Administradas cada 30 o 90 días según la composición.
  • Implantes: Un pequeño tubo subdérmico con liberación hormonal prolongada.
  • Anillo vaginal: Se coloca en la vagina por tres semanas y se retira una.

Si buscas una opción libre de estrógenos, puedes revisar esta Anticonceptivos Orales Sin Estrógeno: Qué son y para qué sirven.

¿Qué consideraciones médicas debes tomar en cuenta?

Antes de elegir un anticonceptivo, es recomendable considerar:

  • Historial médico: Algunas condiciones como hipertensión o diabetes pueden contraindicar ciertos métodos.
  • Edad y estilo de vida: Fumadoras mayores de 35 años deben evitar anticonceptivos combinados.
  • Efectos secundarios: Cambios hormonales pueden afectar el estado de ánimo y peso corporal.

Si presentas ansiedad o cambios de humor severos, puedes leer sobre la Paroxetina: ¿Qué es y para qué sirve?.

¿Dónde comprar anticonceptivos de calidad?

Para adquirir anticonceptivos de manera segura, es recomendable hacerlo en farmacias y comercios especializados como LUI, donde encontrarás productos certificados y asesoría profesional.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el anticonceptivo más seguro?

Los DIU hormonales y los implantes tienen una efectividad superior al 99%, siendo opciones seguras y duraderas.

¿Los anticonceptivos hormonales engordan?

Algunos pueden causar retención de líquidos, pero no afectan el metabolismo de las grasas. Mantener una dieta equilibrada ayuda a minimizar este efecto.

¿Se pueden usar anticonceptivos sin receta médica?

Algunos, como los preservativos y la píldora de emergencia, se venden sin receta. Sin embargo, es recomendable consultar a un especialista antes de elegir un método hormonal.

¿Cuándo cambiar de anticonceptivo?

Si experimentas efectos secundarios persistentes o deseas otro nivel de protección, consulta con tu médico para evaluar una opción diferente.

encuentra los mejores anticonceptivos en lui

Si buscas métodos anticonceptivos de calidad y con respaldo profesional, visita lui.com.mx. Encontrarás una amplia selección de anticonceptivos con envío discreto y garantía de calidad.


Fuentes consultadas

  • Mayo Clinic. (2023). Birth control: Hormonal methods. MedlinePlus.
  • American College of Obstetricians and Gynecologists. (2023). Choosing a Birth Control Method. ACOG.
  • World Health Organization. (2022). Contraceptive use by method. WHO.
  • Guttmacher Institute. (2023). Contraceptive Technology Update. Guttmacher.
Regresar al blog